Pregunta 9 EXAMEN DGT Julio 2022: Lubricación del Motor

- La Importancia de la Lubricación en el Motor
- El Aceite: Componente Clave de la Lubricación
- Diferencias en la Lubricación: Motor Frío vs. Motor Caliente
- La Viscosidad del Aceite y su Relación con la Temperatura
- El Papel de los Aditivos en el Aceite de Motor
- Consecuencias de una Lubricación Deficiente
- Conclusión: La Importancia de la Lubricación Óptima
- Recomendaciones para el Mantenimiento del Sistema de Lubricación
La pregunta número 9 del examen teórico de la DGT de Julio de 2022 se centra en un aspecto crucial del mantenimiento y funcionamiento del vehículo: la lubricación del motor. Entender la dinámica de la lubricación, especialmente la diferencia entre un motor frío y uno caliente, es fundamental para comprender el funcionamiento interno del vehículo y para asegurar su longevidad. Esta pregunta, aparentemente simple, esconde una complejidad que merece una explicación exhaustiva. A continuación, desgranaremos por qué la lubricación es más eficiente cuando el motor está caliente.
El funcionamiento correcto del motor depende en gran medida de una adecuada lubricación. La falta de lubricación, o una lubricación insuficiente, puede provocar un desgaste prematuro de las piezas móviles, generando fricción excesiva, sobrecalentamiento y, en última instancia, la avería del motor. La importancia de comprender cómo funciona este sistema es innegable para cualquier conductor.
La Importancia de la Lubricación en el Motor
La lubricación del motor se encarga de minimizar la fricción entre las piezas móviles, como los pistones, las bielas, los cojinetes y el cigüeñal. Esta fricción, si no se controla, generaría un calor excesivo que podría dañar el motor irreparablemente. El aceite de motor actúa como un amortiguador, reduciendo la fricción y protegiendo las superficies metálicas del desgaste. Además de la lubricación, el aceite también cumple funciones como la limpieza, la refrigeración y la hermeticidad.

El Aceite: Componente Clave de la Lubricación
![]() | PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas - ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
El aceite de motor es una mezcla compleja de hidrocarburos y aditivos que se diseñan específicamente para resistir las altas temperaturas y presiones del motor. La viscosidad del aceite, es decir, su resistencia al flujo, es un factor determinante en su capacidad de lubricación. Un aceite demasiado viscoso dificultará su circulación, mientras que un aceite demasiado fluido no ofrecerá una protección adecuada.
Diferencias en la Lubricación: Motor Frío vs. Motor Caliente
Aquí radica el quid de la cuestión planteada en la pregunta del examen de la DGT. Cuando el motor está frío, el aceite está más denso y viscoso. Esto significa que fluye con mayor dificultad, y la bomba de aceite necesita más tiempo para distribuirlo a todas las partes del motor. Como resultado, durante los primeros momentos después del arranque, las piezas del motor se encuentran con una lubricación insuficiente, lo que se conoce como "arranque en seco". Este "arranque en seco", aunque breve, es un factor que contribuye al desgaste del motor. El aceite se acumula en el cárter, la parte inferior del motor, hasta que la bomba de aceite lo distribuye por todo el sistema.

Por el contrario, cuando el motor está caliente, el aceite se vuelve más fluido y, por lo tanto, circula con mayor facilidad. Esta mayor fluidez garantiza una lubricación completa y eficiente de todas las piezas móviles, reduciendo al mínimo la fricción y el desgaste. La mejora en la lubricación al aumentar la temperatura es evidente y crucial para la salud del motor.
La Viscosidad del Aceite y su Relación con la Temperatura
La viscosidad del aceite se expresa mediante una clasificación SAE (Society of Automotive Engineers), que indica la fluidez del aceite a diferentes temperaturas. Por ejemplo, un aceite 10W-40 significa que tiene una viscosidad de 10 a bajas temperaturas y de 40 a altas temperaturas. Elegir el aceite adecuado para el motor, considerando la viscosidad y las especificaciones del fabricante, es fundamental para una correcta lubricación.
El Papel de los Aditivos en el Aceite de Motor
Los aditivos en el aceite de motor juegan un papel fundamental en mejorar sus propiedades. Algunos aditivos mejoran la viscosidad, otros reducen la formación de depósitos, y otros más actúan como antioxidantes para prevenir la degradación del aceite. La interacción entre el aceite base y los aditivos es lo que determina la calidad y el rendimiento del aceite.
Consecuencias de una Lubricación Deficiente
Una lubricación deficiente puede tener graves consecuencias para el motor. El desgaste prematuro de las piezas, el sobrecalentamiento, el aumento del consumo de combustible y, en casos extremos, la rotura del motor son algunas de las posibles consecuencias.
Conclusión: La Importancia de la Lubricación Óptima
La pregunta 9 del examen teórico de la DGT de julio de 2022 sobre la lubricación del aceite de motor destaca la importancia de comprender este aspecto fundamental del funcionamiento del vehículo. La lubricación es más eficiente cuando el motor está caliente, debido a la mayor fluidez del aceite, lo que asegura una mejor protección contra el desgaste y prolonga la vida útil del motor. El conocimiento de la lubricación y del aceite de motor es clave para el mantenimiento preventivo del vehículo y garantiza la seguridad en la conducción.

Recomendaciones para el Mantenimiento del Sistema de Lubricación
Revisar periódicamente el nivel de aceite y cambiarlo según las recomendaciones del fabricante es crucial. Utilizar el aceite recomendado por el fabricante del vehículo asegura una lubricación óptima y evita problemas. Además, se recomienda inspeccionar periódicamente el sistema de lubricación en busca de fugas o cualquier otra anomalía.
- Pregunta 8 Mecánica Teórico B: Requisitos Obligatorios para Circular con un Turismo
![]() | PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
Otros contenidos relacionados: