Nueva Normativa DGT 2024: Pregunta 7 Examen Teórico B - Adelantamiento Seguro de Motocicletas

La nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido cambios significativos en el examen teórico para la obtención del permiso de conducir tipo B. Una de las preguntas más relevantes y que ha generado mayor debate se centra en las reglas para el adelantamiento de motocicletas, especialmente en vías con varios carriles en el mismo sentido. Este artículo profundiza en la pregunta 7 del examen teórico, analizando en detalle la nueva regulación y ofreciendo una comprensión completa de las situaciones que pueden plantearse. Se busca aclarar las dudas y preparar a los aspirantes a conductores para superar con éxito esta parte del examen.
La complejidad del adelantamiento radica en la necesidad de conciliar la seguridad del propio vehículo con la de los demás usuarios de la vía, especialmente aquellos más vulnerables como ciclistas y motociclistas. La DGT, consciente de ello, ha implementado medidas que buscan minimizar el riesgo de accidentes. En este contexto, comprender la normativa sobre el adelantamiento de motocicletas se convierte en un aspecto fundamental para aprobar el examen teórico y, más importante aún, para conducir de forma segura y responsable una vez obtenido el permiso.
La Separación Lateral Mínima: 1,5 Metros
La nueva norma establece una separación lateral mínima de 1,5 metros al adelantar a una motocicleta en una vía con varios carriles en el mismo sentido. Esta distancia no es arbitraria, sino que se basa en estudios que demuestran que una separación menor aumenta considerablemente el riesgo de colisión o de que la motocicleta sea afectada por las turbulencias del aire generadas por el vehículo que adelanta. La seguridad de los motociclistas es primordial. Es importante tener en cuenta que esta distancia debe mantenerse durante todo el proceso de adelantamiento, desde el inicio de la maniobra hasta la finalización completa de la misma.

Esta distancia de 1.5 metros se aplica específicamente al adelantamiento de motocicletas, pero no es un dato estático. La interpretación y aplicación práctica de esta norma se adapta a las circunstancias concretas de la circulación. Es decir, la seguridad puede requerir ocupar una parte, o incluso la totalidad, del carril contiguo para garantizar la separación mínima con la motocicleta.
Factores que Influyen en la Ocupación del Carril Contiguo
![]() | PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas - ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
La decisión de ocupar parte o la totalidad del carril contiguo al adelantar una motocicleta depende de varios factores interrelacionados que el conductor debe evaluar en tiempo real:

Velocidad del Vehículo que Adelanta y Velocidad de la Motocicleta
Una velocidad considerablemente superior a la de la motocicleta permitirá un adelantamiento más rápido, reduciendo el tiempo en el que se ocupa el carril contiguo. Sin embargo, una velocidad excesiva también puede incrementar el riesgo de accidente si la maniobra no se realiza con total precisión y previsión. Por otro lado, una velocidad similar entre ambos vehículos requerirá una mayor ocupación del carril contiguo durante un periodo más prolongado para garantizar la seguridad de la motocicleta.
Anchura de la Calzada
En vías con una calzada amplia, la ocupación del carril contiguo puede ser parcial, incluso en situaciones donde la velocidad relativa entre ambos vehículos sea pequeña. En cambio, en vías estrechas, la ocupación total del carril contiguo puede ser necesaria para mantener la separación lateral mínima de 1,5 metros. La seguridad depende de la correcta evaluación del espacio disponible.
Tráfico en el Carril Contiguo
La presencia de otros vehículos en el carril contiguo es un factor crucial. Si el carril contiguo presenta tráfico denso, la maniobra de adelantamiento debería retrasarse hasta que se presente una oportunidad segura para adelantar sin poner en riesgo ni al conductor ni al motociclista. La seguridad es la prioridad absoluta.
Condiciones Meteorológicas
Las condiciones meteorológicas adversas, como lluvia o niebla, reducen la visibilidad y el agarre del vehículo. En estas situaciones, se recomienda incrementar la distancia de seguridad y, por tanto, la ocupación del carril contiguo, incluso de forma preventiva. La seguridad aumenta con la precaución.
Diferencias con el Adelantamiento de Ciclomotores y Bicicletas
La normativa también contempla la distancia de seguridad al adelantar ciclomotores y bicicletas. La norma general de 1,5 metros y ocupación parcial o total del carril contiguo se mantiene para estos vehículos. Sin embargo, es crucial entender que la excepción de ocupar parte o todo el carril contiguo se aplica únicamente al adelantamiento de ciclomotores y bicicletas, no de motocicletas. La distinción se basa en las diferencias en tamaño y comportamiento en la carretera entre motocicletas, ciclomotores y bicicletas. La seguridad requiere una atención diferenciada a cada caso.

Conclusión: Preparación para el Examen y Conducción Segura
Dominar las nuevas normas de la DGT sobre el adelantamiento de motocicletas es esencial para aprobar el examen teórico y, sobre todo, para conducir de forma segura y responsable. La pregunta 7 del examen teórico B refleja la importancia que la DGT da a la seguridad vial y la protección de los usuarios más vulnerables. La comprensión detallada de los factores que influyen en la ocupación del carril contiguo, junto con una práctica constante de la conducción preventiva, son claves para minimizar riesgos y circular de forma segura. Recuerda: la seguridad de todos los usuarios de la vía debe ser siempre la prioridad.
La preparación exhaustiva para el examen teórico, incluyendo el estudio pormenorizado de la nueva normativa, es fundamental para garantizar el éxito y la posterior adaptación segura a la conducción. Recordar y aplicar las reglas de adelantamiento, especialmente en lo que respecta a la distancia de seguridad y la ocupación del carril contiguo al adelantar motocicletas, contribuirá a crear un entorno vial más seguro para todos. Priorizar la seguridad es fundamental para una conducción responsable.
- Nueva DGT: Pregunta 9 del Teórico B (Carriles Ciclistas y Más)
![]() | PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
Otros contenidos relacionados: