Examen DGT Junio 2022: 10 Preguntas + Explicaciones Detalladas

Tabla de Contenidos

Este artículo profundiza en diez preguntas del examen de la DGT de junio de 2022, proporcionando no solo las respuestas correctas, sino también explicaciones detalladas para una mejor comprensión de las normas de tráfico. El objetivo es ayudarte a prepararte eficazmente para tu examen de conducir y a afianzar tus conocimientos sobre seguridad vial. Dominar estas preguntas te permitirá afrontar con mayor confianza situaciones similares en la carretera.

La preparación para el examen de la DGT requiere un estudio exhaustivo y una comprensión profunda del código de circulación. Estas diez preguntas, analizadas a continuación, representan un ejemplo de la complejidad y variedad de cuestiones que puedes encontrar en el examen. Recuerda que la práctica constante y la resolución de muchos tests son clave para el éxito.

Pregunta 1: Señales Acústicas al Adelantar

La pregunta presenta un escenario donde se debe adelantar a un vehículo en una carretera de doble sentido. Se pregunta sobre la obligatoriedad de usar las señales acústicas (claxon) antes de iniciar la maniobra. La respuesta correcta indica que, aunque no es obligatorio en todos los casos, es recomendable usar las señales acústicas para avisar al vehículo adelantado y garantizar una maniobra segura. La falta de visibilidad o la existencia de obstáculos pueden justificar el uso del claxon, aunque la prudencia y la anticipación siempre deben prevalecer. En resumen, la correcta utilización del claxon, como parte de una conducción defensiva, puede prevenir accidentes. La clave aquí reside en la seguridad vial y la responsabilidad del conductor.

Pregunta 2: Semáforos en Intersecciones

Foto del producto
PATROCINADO
Permiso B. Guía para las clases prácticas - ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio

Esta pregunta plantea un dilema en una intersección regulada por semáforo. Se describe una situación específica donde el semáforo está en ámbar. La pregunta se centra en la acción correcta a tomar por el conductor. La respuesta correcta enfatiza la importancia de la prudencia y la capacidad de reacción del conductor. Si es posible detenerse con seguridad, se debe hacerlo. Si no es posible detenerse sin riesgo, se debe continuar con precaución extrema, prestando atención al entorno y a la presencia de otros vehículos y peatones. Este punto subraya la importancia de la anticipación y la capacidad para tomar decisiones en situaciones complejas de tráfico.

Pregunta 3: Circulación por el Arcén en Autopistas

La pregunta trata sobre la circulación por el arcén en una autopista. Claramente, la respuesta correcta indica que está prohibido circular por el arcén de una autopista, salvo en situaciones de emergencia o cuando sea estrictamente necesario para evitar un accidente. La circulación por el arcén representa un peligro significativo, tanto para el conductor que lo utiliza como para el resto de los usuarios de la vía. Esta pregunta resalta la importancia de respetar las normas de tráfico en vías rápidas.

Pregunta 4: Frecuencia de Observación de los Espejos Retrovisores

Aquí, la pregunta se centra en la frecuencia con la que se deben observar los espejos retrovisores durante la conducción. La respuesta correcta indica que la observación debe ser constante y regular, no solo en maniobras como adelantamientos o cambios de carril, sino también durante la conducción normal. Observar los espejos con frecuencia es fundamental para mantener el control de la situación y detectar posibles peligros con anticipación, mejorando así la seguridad activa.

Pregunta 5: Parada en Carriles de Aceleración

La pregunta describe la correcta forma de parar en un carril de aceleración. La respuesta correcta indica que está prohibido detenerse en un carril de aceleración, excepto en caso de emergencia. Detenerse en un carril de aceleración puede provocar accidentes, al obstruir el flujo del tráfico y reducir la visibilidad para otros conductores.

Pregunta 6: Conductas de Riesgo de Peatones

Esta pregunta se enfoca en identificar conductas de riesgo por parte de los peatones. Se presentan varias opciones, y la respuesta correcta destaca las conductas que ponen en riesgo la seguridad de los peatones y otros usuarios de la vía, como cruzar la calle sin mirar o hacerlo fuera de los pasos de peatones. Comprender estas conductas de riesgo es vital para la seguridad vial, ya que permite a los conductores anticipar posibles situaciones peligrosas.

Pregunta 7: Número de Chalecos Reflectantes Obligatorios

La pregunta se centra en el número de chalecos reflectantes obligatorios que debe llevar un vehículo. La respuesta correcta indica el número mínimo requerido según la normativa vigente, y resalta la importancia de llevarlos para mejorar la visibilidad en caso de parada en lugares de poca iluminación o en caso de avería. El uso correcto de los chalecos reflectantes es crucial para la seguridad vial.

Pregunta 8: Colocación al Girar a la Izquierda en Vías Urbanas de Sentido Único

Aquí se examina la correcta colocación del vehículo al girar a la izquierda en vías urbanas de sentido único. La respuesta correcta describe la posición ideal para realizar la maniobra de giro con seguridad, evitando obstruir el tráfico y permitiendo una visibilidad óptima para otros conductores.

Pregunta 9: Preferencia al Adelantar

Esta pregunta trata sobre las reglas de preferencia al adelantar. Se presenta un escenario donde se debe adelantar a otro vehículo, y se pregunta sobre las normas de preferencia que se deben respetar. La respuesta correcta destaca la importancia de asegurarse de que la maniobra se puede realizar con seguridad, sin poner en riesgo a otros conductores. Respetar la preferencia es fundamental para evitar accidentes, mostrando el conocimiento de las reglas de adelantamiento.

Pregunta 10: Forma Correcta de Parar en Vías Urbanas

Finalmente, la pregunta se centra en la forma correcta de detenerse en una vía urbana. La respuesta correcta detalla los aspectos clave de una parada segura, como la elección del lugar adecuado, la señalización correcta y la atención al entorno. La respuesta correcta enfatiza la importancia de la seguridad vial al parar el vehículo.

Autoescuelas Sierra

En Autoescuelasierra.es, nos consideramos más que un simple directorio en línea; somos tu compañero confiable en el emocionante viaje de aprender a conducir. Nuestra historia está arraigada en una pasión por la educación vial y el deseo de empoderar a las personas para que alcancen la independencia en la carretera.

Foto del producto
PATROCINADO

Permiso B. Guía para las clases prácticas

¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE!

Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas.

Ver Precio

Otros contenidos relacionados:

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Más Información