Pregunta 10 EXAMEN DGT Julio 2022: Estrechamientos sin Señalizar - ¡Aprende la Precedencia!

- La Precedencia en Estrechamientos: El Orden de Llegada como Factor Clave
- El Caso del Turismo y el Camión: ¿Quién Tiene Precedencia?
- Cuando la Precedencia es Ambigua: Simultaneidad e Imposibilidad de Determinación
- La Importancia de la Conducción Preventiva en Estrechamientos
- Practica y Prepárate para el Éxito
En el examen teórico para obtener el permiso de conducir de tipo B, la DGT (Dirección General de Tráfico) incluye preguntas que evalúan la comprensión de las normas de circulación en situaciones complejas. Una de estas preguntas, presente en el examen de julio de 2022, se centra en la precedencia en estrechamientos de vía no señalizados. Esta pregunta, aparentemente sencilla, a menudo genera confusión entre los aspirantes. El objetivo principal es comprender la regla fundamental: en un estrechamiento sin señalización, el vehículo que entró primero tiene preferencia.
La correcta interpretación de esta norma es crucial para evitar accidentes y garantizar la fluidez del tráfico. A menudo, el peso y las capacidades de maniobra de los vehículos se confunden con la prioridad, pero la legislación es clara en este sentido: la prioridad la determina el orden de llegada al estrechamiento, no el tamaño o tipo de vehículo.
La Precedencia en Estrechamientos: El Orden de Llegada como Factor Clave
En un estrechamiento de la vía sin señalización alguna que regule la prioridad, la norma de circulación establece con rotundidad que el vehículo que haya accedido primero al estrechamiento tiene derecho a paso preferente. Esto significa que los demás vehículos que se aproximen al mismo estrechamiento deben ceder el paso al vehículo que ya se encuentra transitándolo. Esta regla se aplica independientemente del tipo o tamaño de vehículo. Así, un pequeño turismo tiene la misma prioridad que un camión articulado si entró antes al estrechamiento.

La aplicación práctica de esta norma puede resultar desafiante, especialmente en situaciones donde la visibilidad es limitada o existe un flujo denso de tráfico. Es fundamental, por tanto, una conducción preventiva y anticipada para evitar situaciones de conflicto. La observación cuidadosa del entorno y la anticipación de posibles problemas son elementos clave para una conducción segura en este tipo de situaciones. Un conductor responsable debe ser capaz de identificar a distancia un estrechamiento y evaluar la necesidad de reducir la velocidad o incluso detenerse, si fuera necesario, para ceder el paso a otros vehículos que ya se encuentren en el estrechamiento.
El Caso del Turismo y el Camión: ¿Quién Tiene Precedencia?
![]() | PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas - ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
Imaginemos la pregunta del examen de la DGT: un turismo y un camión se aproximan a un estrechamiento de la vía sin señalización. El turismo accede al estrechamiento antes que el camión. En esta situación, el turismo tiene la preferencia, y el camión debe detenerse y ceder el paso. Aunque el camión tenga mayor dificultad para maniobrar para dar marcha atrás o para realizar otro tipo de maniobra evasiva, la prioridad la ostenta el turismo. Esta es una pregunta clave de la DGT en el examen teórico para la obtención del permiso de conducir tipo B.

Muchos aspirantes al carné de conducir cometen el error de priorizar al camión debido a su mayor tamaño y menor capacidad de maniobra. Sin embargo, la legislación de tráfico es inflexible al respecto: la prioridad se basa en el orden de entrada al estrechamiento, independientemente de las características del vehículo. Recordar esta regla es fundamental para aprobar el examen de la DGT.
Cuando la Precedencia es Ambigua: Simultaneidad e Imposibilidad de Determinación
La regla de la prioridad en estrechamientos sin señalización presenta excepciones. Si ambos vehículos acceden al estrechamiento simultáneamente, o si no se puede determinar con certeza cuál de los dos entró primero, la prioridad se establece mediante la cortesía y el acuerdo entre los conductores. En estas situaciones, ambos conductores deben actuar con prudencia y ceder el paso el uno al otro para evitar cualquier tipo de conflicto o accidente. La comunicación no verbal, como una señal de cortesía, puede ser muy útil en estas circunstancias. Si no se llega a un acuerdo mutuo, siempre es preferible ceder el paso para evitar cualquier peligro.
La Importancia de la Conducción Preventiva en Estrechamientos
Más allá de las reglas de precedencia, la conducción preventiva es fundamental en los estrechamientos, con o sin señalización. Reducir la velocidad al aproximarse al estrechamiento, observar cuidadosamente el entorno y estar atento a otros vehículos son acciones cruciales para garantizar la seguridad. Mantener una distancia de seguridad adecuada con el vehículo que nos precede también es vital para poder reaccionar con tiempo ante cualquier imprevisto. La prevención es la mejor estrategia para evitar accidentes. Una correcta comprensión de las reglas de circulación y una buena anticipación son vitales en estos puntos de conflicto.
Practica y Prepárate para el Éxito
Dominar las normas de precedencia en estrechamientos es crucial para aprobar el examen de la DGT y, más importante aún, para circular con seguridad. Recuerda que la prioridad se basa en el orden de entrada al estrechamiento, independientemente del tipo de vehículo. Practica con preguntas similares, utiliza recursos adicionales como vídeos explicativos y, sobre todo, conduce siempre con precaución y respeto a las normas de tráfico. La seguridad vial es responsabilidad de todos. Presta atención a este tipo de preguntas en los exámenes teóricos de la DGT, ya que suelen ser recurrentes.
- Pregunta 4 EXAMEN DGT: Revisión del Líquido Limpiaparabrisas (Teórico B)
![]() | PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
Otros contenidos relacionados: