Pregunta 1 EXAMEN DGT AGOSTO (Teórico B): Averías en Autovía
Este artículo profundiza en la pregunta tipo del examen teórico de la DGT para el permiso de conducir de tipo B, específicamente sobre la acción correcta a tomar ante una avería en autovía o autopista que obligue a circular a una velocidad anormalmente baja. Se analizará la respuesta correcta, las excepciones y las implicaciones de cada decisión, con el objetivo de prepararte eficazmente para el examen. Recuerda que la seguridad vial es primordial, y comprender estas situaciones es fundamental para conducir responsablemente.
La pregunta del examen se centra en el dilema de qué hacer cuando se circula por una autovía o autopista a una velocidad inferior a 60 km/h debido a una avería mecánica. La respuesta correcta, y la que te permitirá aprobar la Prueba teórica de la DGT, se enfoca en la priorización de la seguridad vial y la fluidez del tráfico.
Velocidad Anormalmente Reducida: El Primer Paso
Circular a una velocidad anormalmente reducida en una autovía o autopista supone un riesgo significativo para la seguridad vial. La densidad del tráfico en estas vías rápidas implica que la velocidad es un factor crucial para mantener la fluidez y prevenir accidentes. Una velocidad inferior a 60 km/h, sin una causa justificada, como un atasco, puede convertirse en un obstáculo que provoque situaciones peligrosas, incluyendo frenazos bruscos, adelantamientos arriesgados y, en última instancia, colisiones. Por ello, la DGT destaca la importancia de actuar con rapidez y decisión en estas circunstancias.
Es crucial diferenciar entre una avería que simplemente reduce la velocidad, sin perjudicar la circulación, y una avería que la perturba gravemente. Esta distinción es fundamental para determinar la acción correcta a tomar.
Avería Leve: Continuación por la Calzada
PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas - ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
Si la avería del vehículo provoca una reducción de velocidad, pero sin afectar significativamente el flujo del tráfico, la recomendación de la DGT es continuar por la calzada, siempre y cuando sea posible y seguro. En este caso, se debe señalizar la situación adecuadamente mediante las luces de emergencia para alertar a otros conductores de la presencia del vehículo circulando a baja velocidad.
Se debe procurar mantener el control del vehículo en todo momento, intentando llegar a la primera salida o área de servicio disponible lo más pronto posible. La prioridad es minimizar el riesgo para el propio conductor y para los demás usuarios de la vía. Es vital evaluar constantemente la situación y reaccionar de forma apropiada a cualquier cambio en el tráfico circundante.
En este escenario, la precaución es fundamental. Evitar maniobras bruscas y mantener la distancia de seguridad con el vehículo delantero son elementos clave para circular con seguridad, incluso a baja velocidad.
Avería Grave: Utilización del Arcén
Si la avería mecánica es grave y perturba gravemente la circulación, la opción más segura es utilizar el arcén lo antes posible. Se debe activar las luces de emergencia, señalizar la situación (si es posible y seguro), y detenerse completamente en el arcén, evitando obstruir el paso de los demás vehículos. En esta situación, la prioridad es apartarse de la calzada para minimizar el riesgo de colisión.
Es imperativo tomar precauciones al detenerse en el arcén. Asegurarse de que el vehículo se encuentra lo más alejado posible de la calzada y en una zona visible es crucial para evitar accidentes. Si es posible, situarse en un lugar llano y estable reduce el riesgo de que el vehículo pueda rodar o deslizarse.
La utilización del teléfono móvil para solicitar asistencia en carretera debe hacerse solo una vez que el vehículo esté parado en una zona segura, nunca mientras se conduce.
Abandonar la Vía por la Primera Salida: La Acción Decisiva
Si la avería implica una velocidad inferior a 60 km/h y representa un peligro significativo para la circulación, la recomendación más firme y segura de la DGT, y la respuesta correcta a la pregunta del examen, es abandonar la autovía o autopista por la primera salida disponible.
Esta acción prioriza la seguridad vial sobre cualquier otra consideración. Es preferible detener el vehículo fuera de la vía rápida y solicitar asistencia en un lugar seguro, antes que arriesgarse a provocar un accidente o continuar poniendo en riesgo a otros conductores.
Antes de tomar cualquier salida, asegurarse de que se puede realizar la maniobra con total seguridad. Revisar el espejo retrovisor y los espejos laterales para verificar el tráfico es vital, así como encender el intermitente con la suficiente antelación para indicar la maniobra a los demás conductores.
Señalización y Seguridad: Elementos Clave
Independientemente de la gravedad de la avería, la señalización es esencial. Las luces de emergencia deben activarse inmediatamente para alertar a los demás conductores de la situación. Si es posible y seguro, se debe señalizar la situación utilizando un triángulo de señalización a una distancia adecuada del vehículo averiado.
La seguridad personal también es primordial. Si es posible, los ocupantes del vehículo deben ponerse a salvo detrás de las barreras de seguridad, o en una zona alejada del tráfico.
Finalmente, contactar con los servicios de emergencia y asistencia en carretera es fundamental para recibir ayuda de forma rápida y eficiente. Tener el número de teléfono de un servicio de grúa en el móvil puede resultar muy útil en estas situaciones.
Conclusiones y Consejos para el Examen de la DGT
En resumen, la respuesta correcta a la pregunta del examen sobre una avería en autovía que obliga a circular a menos de 60 km/h, es abandonar la vía por la primera salida disponible si la avería afecta gravemente a la circulación. Si la avería no afecta gravemente a la circulación, se debe continuar por la calzada con precaución, mientras que si la afectación es grave se debe utilizar el arcén. Recuerda que la clave es priorizar la seguridad y la fluidez del tráfico. Entender las implicaciones de cada decisión te permitirá responder correctamente a la pregunta y, lo que es más importante, afrontar situaciones similares en la carretera con seguridad y responsabilidad. Repasar este tema te ayudará a superar la Prueba teórica de la DGT con éxito. ¡Mucha suerte en tu examen!
- Preguntas Julio #4 Teórico B: Señales de Tráfico - Prohibición de Parada y Estacionamiento
PATROCINADO Permiso B. Guía para las clases prácticas ¡CONTENIDO ACTUALIZADO A LA NORMATIVA VIGENTE! Un manual imprescindible para los alumnos de la autoescuela que inician sus clases prácticas. Ver Precio |
Otros contenidos relacionados: